jueves, 30 de agosto de 2018

Recursos Naturales del individuo

Recursos Naturales del individuo

  • ¿Que es?
Se e conoce como recurso natural a cada bien y servicio que surge de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general.
Los recursos naturales del individuo son los comportamientos y actitudes que hereda.

Todas las personas tienen un importante potencial constituido por las capacidades y las habilidades con las que nace y las que se desarrolla y que va adquiriendo a través de su larga vida.

Este potencial esta en relación directa con todo lo que nuestro cerebro nos permite hacer, pero en la misma medida también depende de nosotros mismo, del tener nuestra propia personalidad a través de las experiencias y vivencias.

Después también debemos tener en cuenta a las personas que conocimos y con las que nos relacionamos a lo largo de nuestras vida.

Resultado de imagen para recursos naturales del individuo




https://definicion.de/recursos-naturales/
https://es.scribd.com/doc/182958259/Tema-1-5-Recursos-Naturales-Del-Individuo-y-Tema-1-6-Identificacion-De-La-Realidad-Personal-docx
PIRÁMIDE DE MASLOW

La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Necesidades básicas:
Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son:
  • Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.
  • Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.
  • Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.
  • Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales
Resultado de imagen para piramide de maslow

FODA


Resultado de imagen para foda


FODA

El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (StrengthsWeaknessesOpportunities y Threat).
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa, o proyecto, y planear una estrategia de futuro.
Se considera que esta técnica fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fallaba la planificación corporativa. Este recurso produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
El análisis consta de cuatro pasos:
  1. Análisis Interno
  2. Análisis Externo
  3. Confección de la matriz DAFO
  4. Determinación de la estrategia a emplear


lunes, 27 de agosto de 2018

Características de la personalidad


Tarea 2
¿ Que es la personalidad?

La personalidad es algo que distingue a un ser de otro a través de sus experiencias es un conjunto de pensamientos, sentimientos, actitudes y  hábitos que hacen a una persona esta se  va formando desde que eres bebe ya que algunas características de tu persona se heredan de tu familia normalmente la personalidad se va creando a través del tiempo  pero en si la personalidad es el comportamiento y los pensamientos que tiene una persona que la caracteriza de los demás.

¿Cuales son los factores de la personalidad?

1 – PERSONALIDAD ABIERTA:

La Personalidad abierta es la característica que permite a las personas disfrutar de las nuevas experiencias y de las aventuras. Las personas extrovertidas suelen ser curiosas por naturaleza, suelen tener tendencia a apreciar el arte, la imaginación y las nuevas tecnologías. Las personas con la mente abierta prefieren la variedad en casi todos los ámbitos.

2 – DISCIPLINA:

Las personas disciplinadas suelen ser bastante organizadas y tienen un marcado sentido del deber. Por lo general se trata de personas en las que se puede confiar, enfocan sus metas y consiguen los logros que se proponen.

3 – EXTROVERSIÓN:

Las personas extrovertidas son posiblemente aquellas en las que su personalidad destaca por encima del resto. La extroversión es probablemente la característica de la personalidad más reconocible de las cinco. Las personas extrovertidas son conversadores, alegres, aportan energía a los grupos, tienden a ser asertivos y destacan por su gran interacción social.

4 – LA AMABILIDAD:

Podemos determinar la amabilidad como una característica de la personalidad en la que la persona prioriza el buen trato con el resto de personas por encima de su satisfacción personal. Una persona amable tiende a ofrecer su ayuda en todo momento, por lo que la gente le considera como una persona de confianza, servicial y compasiva.

5 – NEUROSIS:

Las personas neuróticas tienden a preocuparse por todo. Se obsesionan por los gérmenes, por las enfermedades, padecen de ansiedad y fácilmente pueden caer en la depresión. Las personas neuróticas, de media, suelen morir más jóvenes debido a que recurren a drogas como el tabaco o el alcohol para aliviar su nerviosismo. Un estudio realizado en el año 2012 reveló que la mayoría de personas neuróticas que recibían un aumento de sueldo se volvían más infelices.
1 – Actitud
2 – Entusiasmo
3 – Ética
4 – Estar enfocado
5 – Saber escuchar
6 – Red social
7 – Persistencia
9 – Seguridad en ti mismo
10 – Autodisciplina
Teoría de los 5  factores de la personalidad:

  • Extraversión (o introversión). Alta socialización, atrevimiento en situaciones sociales, tendencia a evitar la soledad. Tiende a experimentar emociones positivas: satisfacción, alegría, excitación. Posee una intensa relación con el entorno. Su opuesto, la introversión, es idéntico pero del signo contrario en todo.
  • Apertura al cambio (o cerrazón). Curiosidad intelectual, exploración estética, gusto por las experiencias interiores, independencia de juicio. Tiende a la originalidad, la conciencia de las propias emociones y a ser altamente imaginativo. En el caso opuesto, se trata de lo contrario: un talante menos sensible al arte, más conforme a la familiaridad y menos
  • Responsabilidad (o irresponsabilidad). Autocontrol, planificación, organización, todo aquello que compone la voluntad de logro. Tiende a personalidades más concienzudas, más voluntariosas y determinadas, y en su caso opuesto, tiende a valoraciones morales más laxas.
  • Amabilidad (o incordialidad). Docilidad, capacidad de entablar relaciones interpersonales amistosas, confiabilidad, solidaridad. Su polo positivo tiende a una mayor conformidad y el negativo a un pensamiento crítico.
  • Neuroticismo. Personalidades ansiosas, inestables, de mucha volubilidad emocional, con altos contenidos de ansiedad y preocupaciones. Tiende a la baja tolerancia al estrés, poca capacidad social, poca adaptabilidad.



  • https://caracteristicasde.net/personalidad/


    lunes, 20 de agosto de 2018

    ¿Que es el desarrollo Humano?

    Desarrollo Humano se refiere al proceso mediante el cual se diseñan posibilidades para que una comunidad de habitantes tenga opciones y ofertas en pro de la mejora educativa, laboral, material, recreativa y cultural. El Desarrollo Humano se fundamenta en incrementar el bienestar integral de las personas, no solo de manera material, si no también de manera espiritual. El Desarrollo Humano en países cuyo desarrollo se torna sustentable ofrece métodos, soluciones, guías y misiones que ayudan a personas de bajos recursos a tener un mejor estilo de vida. La educación juega un papel fundamental en la materia, ya que la mejor forma de implementar el Desarrollo Humano es desde la niñez, inculcando los buenos principios y la conservación del ambiente, para que en un futuro, ese pequeño administre bien su estilo de vida y si es capaz de brindar ayuda a los demás lo haga sin necesidad de fomentar algún tipo de discordia en la comunidad.

    Que es la creatividad

    ¿Que es la creatividad? La creatividad es la capacidad que tienen todos para imaginar es el pensamiento en el cual podemos hacer todo pos...