jueves, 30 de agosto de 2018

Recursos Naturales del individuo

Recursos Naturales del individuo

  • ¿Que es?
Se e conoce como recurso natural a cada bien y servicio que surge de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general.
Los recursos naturales del individuo son los comportamientos y actitudes que hereda.

Todas las personas tienen un importante potencial constituido por las capacidades y las habilidades con las que nace y las que se desarrolla y que va adquiriendo a través de su larga vida.

Este potencial esta en relación directa con todo lo que nuestro cerebro nos permite hacer, pero en la misma medida también depende de nosotros mismo, del tener nuestra propia personalidad a través de las experiencias y vivencias.

Después también debemos tener en cuenta a las personas que conocimos y con las que nos relacionamos a lo largo de nuestras vida.

Resultado de imagen para recursos naturales del individuo




https://definicion.de/recursos-naturales/
https://es.scribd.com/doc/182958259/Tema-1-5-Recursos-Naturales-Del-Individuo-y-Tema-1-6-Identificacion-De-La-Realidad-Personal-docx
PIRÁMIDE DE MASLOW

La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Necesidades básicas:
Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son:
  • Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.
  • Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.
  • Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.
  • Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales
Resultado de imagen para piramide de maslow

FODA


Resultado de imagen para foda


FODA

El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (StrengthsWeaknessesOpportunities y Threat).
Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa, o proyecto, y planear una estrategia de futuro.
Se considera que esta técnica fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fallaba la planificación corporativa. Este recurso produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
El análisis consta de cuatro pasos:
  1. Análisis Interno
  2. Análisis Externo
  3. Confección de la matriz DAFO
  4. Determinación de la estrategia a emplear


Que es la creatividad

¿Que es la creatividad? La creatividad es la capacidad que tienen todos para imaginar es el pensamiento en el cual podemos hacer todo pos...