lunes, 10 de septiembre de 2018

Unidad 2 .Des. potencialidades Humanas

Tarea. 2.1 Autonocimiento 
El  yo biopsicosocial
Cualidades y defectos

Autoconocimiento
La conciencia es una verdadera joya en el interior del ser humano. Se desarrolla en base a padecimientos voluntarios y sacrificios conscientes, el ascenso es difícil, pero totalmente posible. El trabajo completo se sintetiza en los llamados 3 Factores de la Revolución de la Conciencia: Morir Sicológico, Nacer Alquímico y Sacrificio por la Humanidad. Si una persona quiere cambiar verdaderamente, debe empezar a dejar de ser lo que es para que pueda convertirse en aquello que anhela. Ese cambio es difícil, requiere Negación. Dejar de hacer lo que hacemos habitualmente y que nosotros mismos nos hemos dado cuenta que nos perjudica directa o indirectamente. Y empezar a hacer aquello que habitualmente le hacemos el quite. Esto también requiere Voluntad. Esta voluntad se desarrolla en forma gradual, lentamente, y con el paso de los años se fortifica. Para Negarse a si mismo se requiere verdadera continuidad de propósitos, se necesita realmente un anhelo profundo, del corazón, y una percepción de lo sagrado que vaya más allá de una simple conjetura intelectual. Se necesita sentir a Dios en el corazón. Mantener un espacio dentro de nosotros que se resista a ser devorado por el sopor del mundo, un destello de niñez que nos de esperanza. Este trabajo con la Muerte se detalla en la siguiente pestaña.

El segundo factor o Nacer Alquímico consiste en no desperdiciar nuestra energía sexual, pues ella, como fuente de vida, será la que permita que el cambio se asiente, y nos dará la potencia y fuerza que se necesita en la vida para cumplir con todos nuestros deberes en el campo de la vida cotidiana. Además, al trabajar con estas energías sabiamente, el trabajo del primer factor o la Muerte Sicológica se acelera fuertemente. Esta práctica constante con las energías sexuales nos permitirá en algún momento convertirnos en ciudadanos consientes del universo en todas sus dimensiones. Esto se detalla en la tercera pestaña.

El tercer factor o Sacrificio por la Humanidad es la consecuencia de los otros dos factores. Al ir desarrollando gradualmente la consciencia, nacerá en forma espontánea el anhelo de servir a los demás. Este servicio tendrá dos facetas: La faceta material, la forma en que nosotros ayudamos a los demás en cubrir las necesidades de la vida practica y cotidiana, y la faceta espiritual, que es la manera en que nosotros entregamos un conocimiento, una idea, que permita a los otros subir su Nivel de Ser. Ambas facetas deben ser entregadas en forma desinteresada.

El Yo Biopsicosocial. El ser biopsicosocial es el yo integral, o sea la reunión de todas sus partes (la que se es y se tiene) que cargadas de energía salen o se manifiestan en las actuaciones. El yo Físico, que es el que más claramente se ve, es el organismo; necesita atención y cuidado para poder desarrollar sus capacidades y convertirlas en habilidades, (alimentación, ejercicio). El yo Psíquico, que es la parte interna, se divide en tres: lo emotivo, la mente y el espíritu. La parte emotiva es la que lleva al hombre a conocerse; es a través de estados de ánimo, sentimientos y emociones, como se da cuenta que existe, y como decía un maestro "no es lo mismo tener un sentimiento en las manos que estar en las manos de un sentimiento" La mente tiene todos los talentos; es necesario desarrollarlos y, más aún, estar consciente de ellos para poder manejarlos positivamente. Debe recordase esto a las personas que dicen con frecuencia: "así soy yo"; "me enojo cuando las cosas no salen como yo quiero". Esas personas están funcionando sólo la parte emotiva; no usan sus talentos de la mente y menos utilizan las capacidades del espíritu; viven reaccionando a las grabaciones que tienen automáticamente, sin ver que cada situación que se presenta en la vida tiene diversa soluciones y no ven más opciones; esta lleva a sentirse mal, frustradas; podría decirse que escogen el camino erróneo. El espíritu es el elemento que busca el significado de la vida, es el "YO profundo", el núcleo de identidad, la parte más interna y dinámica. Se manifiesta a través de lo que se quiere lograr y como quiere lograrse. El yo social: puede expresarse a través de los papeles que vive el individuo como hermano, amigo, padre, madre, vecino, alumno, maestro, etc. Al relacionarse el hombre trasciende a través del yo social, pero no de la que él cree, sino de lo que en realidad es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que es la creatividad

¿Que es la creatividad? La creatividad es la capacidad que tienen todos para imaginar es el pensamiento en el cual podemos hacer todo pos...